Liderazgo natural

Hoy he sentido la imperiosa necesidad de escribir acerca del liderazgo natural y sobre la falta de cariño a los empleados, el principal “activo” de una organización, en muchas empresas cercanas a nosotros. Cariño necesario para insuflar vitalidad y pasión al trabajo, lo cual acaba redundando positivamente en el producto final, y por ende en el cliente.

Algunas grandes empresas españolas, teóricamente de éxito, mantienen una política agradable, cercana de puertas afuera, con una magnifica imagen frente a la sociedad, y otra bien distinta a la que predican hacia dentro de su organización, utilizando la presión, el control, y el miedo de una manera desmedida, para conseguir los objetivos económicos marcados.

En estas compañías, el éxito de verdad, el duradero es prácticamente imposible de alcanzar, pues cuando el corazón no está sano, el cuerpo enferma rápidamente.

¿Qué entendemos por corazón sano? ¡El que está lleno de vida!, el que bombea sangre con alegría, con fuerza, con entusiasmo, ¡el que rebosa pasión! Un corazón sano puede realizar esfuerzos, se le puede tensionar… uno enfermo, ¡revienta!.

Muchas veces el problema no reside en la imagen que dan o quieren transmitir, algo a lo que deben aspirar todas las empresas, sino en los medios utilizados para conseguirlo.

El cortoplacismo, es uno de los gravísimos errores en los que incurren los CEOS sin una visión definida a largo plazo, con presiones hacia abajo en el escalafón, que hacen que se transformen las personalidades de los directivos de bajo perfil, y utilizo esta expresión, pues un directivo no debería ser un mero ejecutivo , la diferencia intrínseca existente entre ambas palabras, dirigir o ejecutar, convierte a una persona en director o ejecutor…

Cuando esto ocurre, es decir cuando el miedo atenaza a los directivos, se acaba el delegar ¡Qué grandes jefes tuve, que me dejaron crecer profesionalmente! ¡Gracias!

Desaparece la confianza, la descoordinación se apodera de todo, se planifica mal, se incrementa el control sobre los subordinados, se burocratiza la organización, nadie toma decisiones, se pierde la autoridad…

follow us in feedly

Se incrementan los puestos “directivos” ¡ejem! Muchos con el altavoz en la piragua, y pocos remando ¡inaudito! desaparece el liderazgo natural (el único que existe, en mi opinión)… ¡y los clientes acaban huyendo!¡qué tristeza!¿te suena?

A partir de aquí, la plantilla va a trabajar, con la cabeza gacha, sin alegría, sin convicción, sin vida… ¿crees que esto se puede soportar mucho tiempo? Morirán los trabajadores, o morirá la empresa… pero el buitre siempre estará acechando seguro de su victoria.

Un grandísimo directivo con el que tuve el privilegio de trabajar, y posteriormente entablar una cercana amistad, a esta situación la hubiese denominado de “ejercito derrotado”, de muertos vivientes…

Me encanta tomar ejemplos del mundo deportivo, y creo que tenemos un reciente ejemplo en el mundo futbolístico, mal que me pese, pues mis colores son otros, esos que ahora empiezan a recibir un halo de esperanza.

Hace un año, llegó a ese equipo, un joven y aparentemente inexperto entrenador, que recogía como herencia un equipo de magníficos futbolistas al borde de la jubilación anticipada, desorientados, sin confianza en ellos mismos, sin unión, sin liderazgo, con un club convulsionado en sus altos estamentos… el resultado ya lo sabes, no profundicemos más en mi herida, por favor…

¿Cómo lo hizo? Con paciencia, delegando en la autogestión en muchos momentos de los propios jugadores, infundiéndoles alegría por su trabajo ¡manda narices que haya que infundir amor al trabajo a un futbolista!, con paciencia, diciéndoles que eran buenos, muy buenos, ¡que eran la pera limonera! planificando… convirtiéndose en un líder natural, convirtiéndoles en un equipo, enseñándoles que es el esfuerzo, cargando el mismo con las porterías en los entrenamientos… siendo uno más… con humildad, honestidad, perseverancia (¿camino del éxito?)…

¿Cuántos jefes consideras son uno más?

Esos, esos sí que son lideres… esos son los que con el esfuerzo de todos, sacan las empresas adelante, no los otros… Sigue a los que emanan liderazgo natural

[elementor-template id="8282"]

6 comentarios en «Liderazgo natural»

  1. Por cierto Cesar, y en homenaje al lider del equipo rival (que en buena lid nos ha dado una paliza que no olvidaremos en años) que tal si enchufas el "viva la Vida" de los ColdPlay en vuestra "música para el éxito"?

    Responder
  2. Yo aún diría más…

    Que pasa con esos jefes que te delegan todo porque no saben hacer su trabajo.

    Que pasa con la no aceptación del fracaso dentro de las organizaciones? es un cancer que modifica inevitablemente el comportamiento de una organización.

    El liderazgo es ejemplo, calidad humana, y trabajar, trabajar y trabajar…

    El verdadero lider está siempre debajo, dando apoyo, formando, coordinando, engrasando el funcionamiento del equipo. Nunca arriba como habitualmente es la triste realidad del 98% de los organigramas de este país.

    Responder
  3. muy bueno tio…¡tu que si sabes!… serías, mejor dicho, serás un gran lider…yo te seguiría al menos. Un admirador anónimo, pero que muy anónimo.
    Posdata. Puntito arriba puntito abajo, me acordé.

    Responder

Deja un comentario

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y página web, además del contenido de tu comentario para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.