«No te rindas» poesia de ¿Mario Benedetti?

Recientemente llego a mis manos este inspirador texto «No te rindas» atribuido en algunos foros a Mario Benedetti, el gran escritor.  La fundación que lleva su nombre ha aclarado en variadas ocasiones que no es del escritor. Quizás lo que lleva a la duda es que Benedetti sí  escribió es un poema titulado No te salves, incluido en su libro El amor, las mujeres y la vida.

Con independencia de si el poema no te rindas es del autor uruguayo o no,  me parece un texto para tener en cuenta, y me encantaría que lo escuchases en este video que te dejo, muy bien recitado, pues con sinceridad creo que te llevará más allá de donde habías marcado tu objetivo.

Es un texto inspirador para derribar limitaciones, para abordar el barco de nuestros sueños saliendo de nuestra zona de confort, para descubrir y fortalecer nuestro ikigai. Unas letras para no rendirnos en la vida. Unas palabras para creer en ti.

A continuación del video te dejo el texto del mismo por si lo quieres releer. Y más adelante el texto de no te salves de Benedetti, así puedes comparar.

No te rindas

No te rindas, aun estas a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo,
aceptar tus sombras, enterrar tus miedos,
liberar el lastre, retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
continuar el viaje,
perseguir tus sueños,
destrabar el tiempo,
correr los escombros y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frio queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se esconda y se calle el viento,
aun hay fuego en tu alma,
aun hay vida en tus sueños,
porque la vida es tuya y tuyo tambien el deseo,
porque lo has querido y porque te quiero.
Porque existe el vino y el amor, es cierto,
porque no hay heridas que no cure el tiempo,
abrir las puertas quitar los cerrojos,
abandonar las murallas que te protegieron.
Vivir la vida y aceptar el reto,
recuperar la risa, ensayar el canto,
bajar la guardia y extender las manos,
desplegar las alas e intentar de nuevo,
celebrar la vida y retomar los cielos,
No te rindas por favor no cedas,
aunque el frio queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se calle el viento,
aun hay fuego en tu alma,
aun hay vida en tus sueños,
porque cada dia es un comienzo,
porque esta es la hora y el mejor momento,
porque no estas sola,
porque yo te quiero.

Si quieres una dosis de motivación te recomiendo la lectura de  Sigue a tu corazón como si te fuese la vida en ello. Y si no tienes suficiente puedes echar un ojo a Si no te sale del alma como un cohete, no lo hagas. 

Tampoco estaría de más que leyeses otro inspirador poema: If, un poema inspirador de Rudyard Kipling

¿Quién es Mario Benedetti?

Escritor uruguayo fallecido en 2009. Mario Benedetti fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico,  quizás la figura más relevante de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX y uno de los grandes escritores de la literatura hispanoamericana. Cultivador de todos los géneros, su abundante obra es a la vez muy popular, más de ochenta libros, algunos de los cuales fueron traducidos a más de veinte idiomas.
Joan Manuel Serrat musicalizó varios de sus poemas en el disco El sur también existe. También la argentina Nacha Guevara cantó sus poemas en el disco Nacha Guevara canta a Benedetti.

No te salves

No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca
no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempopero si
pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo.
Espero que te haya aportado inspiración y motivación el poema «No te rindas». Es mi intención. Te dejo con un enlace a las mejores frases cortas de superación personal y a Frases bonitas de la vida que sacudirán tu alma por si te apetece echarlas un ojo.

César Álvaro

Enamorado de la vida y sus circunstancias. Trabajando día a día por desentrañar y entender los secretos de la existencia y el camino que surcamos por esta vida. Con muchos sueños por cumplir y muchísimas ganas de seguir disfrutando de mi paso por este planeta. ✔︎

Recibe GRATIS el boletín de Un Universo Mejor

¡Entra en la familia de ununiversomejor.com!  Apúntate a nuestro boletín de artículos y noticias para disfrutar de nuestros nuevos contenidos y novedades. ¡No te enviaremos muchos! A nosotros tampoco nos agrada. 😉

5 comentarios en ««No te rindas» poesia de ¿Mario Benedetti?»

  1. Mike es tiempo que con tu nombre completo y en honor a tu esposa enferma tomes las riendas y te hagas cargo de este poema tan bello. Creo que Benedetti lo vería con buenos ojos, le gustaba mucho la justicia y peleaba por ella. Digo yo . Es algo que tal vez haría motivada por todo lo que generó ese poema …….buena vida.

    Responder
    • Conozco al autor del mencionado poema, y la ocasión en que lo escribió fue para su esposa que estaba enferma y él y sus hijos estaban atravesando por un duro conflicto. Por aquel entonces, Mike, que es un seudónimo con el que firma su trabajo, abrió una cuenta en una página de Wix, de esas gratis, y allí publicó varios poemas, luego por esas circunstancias de la vida, lo olvidó. Más tarde, años, vio circulando un vídeo donde se lo atribuía a Mario Benedetti, y definitivamente no lo pudo creer, que algo tan especial y propio, le haya sido robado. Buscó la página y quitó todos los poemas, pero el daño ya estaba hecho, y lo único que podía hacer era, negar en cuanta publicación aparecía, así hasta que la Fundación del señor Benedetti, desmintió que la autoria de esos versos le perteneciera. Al fin lo dejó, y se prometió no escribir más, yo intenté alentarlo, pero se negó y dijo que solo escribiría algunos libros, pero me abrió las puertas para que yo comenzara mi camino como autora, ese hombre es mi papá, y su esposa, mi mamá. Es triste, penoso, pero hay que seguir adelante, él me dijo que lo olvidara, y eso hice, excepto cuando surge la oportunidad para desmentir la mentira. Jessie

      Responder
  2. Cuando yo escribí ese poema en una página web que me estaba creando en wix, fue a raíz de un mal momento que mi esposa, estaba atravesando. Luego me olvidé de esa página, la perdí. Hasta que vi, un fragmento de No te rindas, en una imagen de Google, y posteriormente en vídeos de Youtube. Imaginen lo que eso representó para mí. Rastreé, la página , hasta que la encontré, copié todo el resto del trabajo que hube realizado en ese sitio y lo borré. Pero el daño estaba hecho. Más adelante, me enteré que la Fundación de Mario Benedetti, daba a conocer que tal poema no era de su autoría. ¿Alivio? Tal vez, como sea, es un comienzo. Sirvió para alertarme a no dejar trabajo de calidad en otros sitios web o redes sociales. Gracias.

    Responder
    • Gracias Mike!!! era hora de que aparezca la verdadera autoría! Pero también es hora de que lo hagas con nombre y apellido, que sepan quién eres y que nos muestres otros escritos tuyos. El poema fue traducido al Inglés y un público mayor ha tenido acceso a él. Es un poema que da fuerzas en momentos críticos de la vida. He llorado cuando se lo grabé a mi hermana en su 77 cumpleaños, luego de un AVC que la postró…y ella lo entendió y también lloró, pero le dio fuerza!!! Sin duda también fue una fuente de fuerza para tu esposa! GRACIAS!!!

      Responder

Deja un comentario

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y página web, además del contenido de tu comentario para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.